Contenido principal del artículo

  • Fernando Alvira Banzo
Fernando Alvira Banzo
España
N.º 134, Sección temática: La Semana Santa oscense, motivo de exposición, páginas 123-139
Publicado: dic 30, 2024

Resumen

Félix Lafuente en sus años de estudio en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid pudo subsistir trabajando como aprendiz en el taller de los italianos Busto y Bonardi, encargados de las escenografías del Teatro Real de la capital. Sus bocetos para la escena están dotados de una considerable calidad, pese a lo cual dejó Madrid y regresó a su ciudad natal, Huesca, donde las posibilidades de trabajar en ese ámbito eran prácticamente nulas pero que le permitiría ocupar la cátedra de Dibujo del Instituto Provincial los últimos años del siglo XIX y algunos de la primera década del XX. En ese decenio creó escenografías civiles y religiosas: entre las primeras, un gran arco triunfal para la visita del rey a la ciudad; entre las segundas, monumentos para la celebración del Jueves Santo que había diseñado durante sus estudios en el aula de Javier Amérigo. El artículo analiza el que se pudo ver en la Semana Santa de 1899 en el convento de la Asunción, algunos de cuyos elementos se recuperaron con motivo de la exposición que sobre el pintor produjo la Diputación Provincial de Huesca en 1989, comisariada por el autor de estas líneas.

Detalles del artículo